Generation Hispanic TV - Live

--- Main Blog Content Below ---

Descubre la Riqueza Cultural de las Semanas de América Latina y el Caribe 2024

Del 16 de mayo al 2 de junio de 2024, Francia se vestirá de fiesta para honrar a América Latina y el Caribe con la celebración de la undécima edición de las Semanas de América Latina y el Caribe (#SALC2024). Este evento, que abarca cientos de actividades culturales, científicas, políticas, económicas y festivas, tanto presenciales como en línea, es una oportunidad única para promover las relaciones históricas y contemporáneas entre América Latina y Francia, permitiendo al público francés conocer mejor la región y su riqueza creativa.

Promoviendo la Creatividad Latinoamericana en Francia

La edición de 2024 se basa en iniciativas de embajadas de países latinoamericanos y caribeños en Francia, así como de asociaciones, instituciones de enseñanza e investigación, organizaciones internacionales y actores económicos. Desde Burdeos hasta Toulouse, y de París a Cartagena de Indias, las Semanas de América Latina y el Caribe 2024 ofrecerán al público una amplia variedad de manifestaciones creativas, mostrando el interés del pueblo francés por la región.

El 30 de mayo, Radio France Internationale (RFI), un fiel socio de este evento, presentará su premio de Reportaje en Español a un estudiante de periodismo latinoamericano. Del 31 de mayo al 2 de junio, el Palacio de Fontainebleau albergará el Festival de Historia del Arte, donde miles de visitantes podrán elegir entre docenas de eventos enfocados en México, el país invitado de este año.

Eventos Políticos y Económicos en las Semanas de América Latina y el Caribe 2024

Este año, el evento también contará con reuniones políticas y económicas para discutir la relación entre América Latina, el Caribe y Francia, promover asociaciones y fortalecer sinergias para enfrentar los desafíos actuales. El 16 de mayo de 2024, la Asociación Francesa para las Naciones Unidas organizará una conferencia sobre “América Latina en medio de cuestiones regionales y reconfiguraciones globales” en la Maison de l’Amérique latine.

El 22 de mayo de 2024, el Foro Económico Internacional sobre América Latina y el Caribe, organizado por el Centro de Desarrollo de la OCDE, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), reunirá a representantes de alto nivel de América Latina y Francia. Los días 29 y 30 de mayo, el Instituto de las Américas celebrará un debate con un amplio panel de expertos sobre el tema de los sistemas de protección social en su conferencia internacional, con el apoyo de la Agencia Francesa de Desarrollo, la Fundación UE-ALC y el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores.

Del 27 al 29 de mayo, el Centro de Investigación y Documentación sobre las Américas (CREDA) y las universidades Sorbonne-Nouvelle y Panthéon Sorbonne organizarán una conferencia sobre “La creación de las relaciones internacionales desde América Latina”.

Una Iniciativa Duradera

En 2011, a iniciativa del Senado francés, se introdujo el “Día de América Latina y el Caribe” para celebrar y fortalecer los lazos entre los países de la región y Francia. En 2014, el “Día” se convirtió en “Semana”, o más bien “Semanas”, organizadas y coordinadas por el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores. Con cada año que pasa, las Semanas de América Latina y el Caribe han alternado entre eventos educativos, de cultura popular y festivos, pero siempre han sido imprescindibles, tanto en París como en toda Francia. Se han convertido en una ocasión para encuentros y reflexiones compartidas entre América Latina, el Caribe y Francia.

Este año, el 22 de mayo, se llevará a cabo una conferencia titulada “El fútbol en China” en la Universidad Nacional de México, como parte de una serie de conferencias en la capital. El 23 de mayo comenzará la “Expo Publicitas 2024” en Ciudad de México, enfocada en marketing y publicidad. El 24 de mayo, en Potosí, Bolivia, se iniciará la Feria Minera 2024, con expositores de más de diez países. El mismo día, el Banco Central de Brasil informará sobre las estadísticas del sector externo de abril, incluyendo las inversiones extranjeras directas.

El 25 de mayo, Argentina conmemorará el aniversario de la Revolución de Mayo (1810), marcando su independencia histórica del dominio español. Esta semana ejemplifica la activa participación de la región en discusiones globales a través de eventos culturales, foros económicos y actividades políticas, consolidando su significativa presencia en el escenario mundial.

Descubre la Riqueza Cultural de las Semanas de América Latina y el Caribe 2024, un evento que promete enriquecer y estrechar los lazos entre Francia y América Latina, resaltando la diversidad y creatividad de esta vibrante región.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

Comments are closed.