La NFL ha confirmado que la superestrella puertorriqueña Bad Bunny será el encargado de encabezar el show de medio tiempo del Super Bowl 2026, que se celebrará el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. El anuncio ya ha generado una gran expectación en el mundo de la música, mientras los fans se preparan para uno de los espectáculos más esperados en la historia reciente del Super Bowl.
El espectáculo de medio tiempo del Super Bowl es uno de los eventos musicales más vistos del mundo, ofreciendo a los artistas un escenario con un alcance global incomparable. Para Bad Bunny, nacido Benito Antonio Martínez Ocasio, este es otro hito en una carrera marcada por romper barreras. Como uno de los artistas más reproducidos de los últimos cinco años y una de las voces más influyentes de la música latina, su presencia en el Super Bowl representa tanto un reconocimiento a su arte como un poderoso momento de representación cultural.
Al anunciar la noticia, Bad Bunny destacó la importancia del momento. “Lo que siento va más allá de mí mismo”, dijo. “Es por los que vinieron antes que yo y corrieron incontables yardas para que yo pudiera entrar y anotar un touchdown. Esto es por mi gente, mi cultura y nuestra historia.” Sus palabras dejan claro que la actuación será más que entretenimiento: será un momento de orgullo para Puerto Rico y para los fanáticos de la música latina en todo el mundo.
El camino de Bad Bunny hacia este escenario ha estado lleno de innovación constante. Con álbumes que fusionan reguetón, trap latino y sonidos globales, ha ampliado de manera consistente el alcance de la música en español. Su residencia en Puerto Rico en 2025 reafirmó su conexión con su tierra natal, atrayendo a multitudes masivas y consolidando su papel como héroe local e ícono internacional.
Este anuncio también llega en medio de su decisión de excluir a Estados Unidos continental de su próxima gira mundial. Citando preocupaciones por la presencia de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en conciertos y la seguridad de sus fans, decidió limitar sus presentaciones a otras regiones. Esa decisión generó debate, especialmente considerando que el Super Bowl es uno de los escenarios más importantes en Estados Unidos, pero muchos ven en esta actuación una oportunidad para afirmar orgullo y visibilidad en uno de los eventos culturales más icónicos del país.
Se espera que el espectáculo de medio tiempo muestre todo el alcance artístico de Bad Bunny. Los fans anticipan una producción cargada de identidad puertorriqueña y latina, combinando música, imágenes y baile en un espectáculo que resaltará tanto la herencia cultural como el atractivo global contemporáneo. Con Roc Nation, DPS y el director Hamish Hamilton liderando la visión creativa, la producción seguramente superará los límites en escala y espectáculo.
Bad Bunny también se une a un selecto grupo de artistas latinos que han encabezado el show de medio tiempo del Super Bowl, junto a nombres como Jennifer Lopez, Shakira y Carlos Santana. Su participación consolida aún más el lugar central de la música latina en la cultura pop global y refleja la apertura de la NFL a voces diversas en su escenario más grande.
Mientras aumenta la expectación, una cosa es segura: el show de medio tiempo de Bad Bunny será más que una actuación. Será una declaración cultural, una celebración del orgullo latino y un momento definitorio en la historia del Super Bowl. Ya sea que lo enfoque hacia el activismo, la identidad o el puro entretenimiento, este será un espectáculo que los fans de todo el mundo no olvidarán.